Resource Zone
Caio Cunha examina el crecimiento comercial desde dos áreas
He comenzado a trabajar con compañías grandes en el área de prestaciones para los empleados. Podemos brindar dos servicios, uno se relaciona con el paquete de prestaciones que proporciona la compañía y el otro tiene que ver con los planes individuales de cada empleado. Los empleados en una compañía van y vienen y si no se cuenta con un servicio individualizado, la familia termina quedando desprotegida. Cuando trabajamos con compañías, resulta fundamental comunicar a las personas la importancia que tiene un seguro individual.
Cuando empiezas a trabajar con una compañía, ¿cómo gestionas tantos clientes individuales nuevos?
Necesitas aumentar los miembros de tu personal de apoyo. Siempre estoy entrevistando candidatos para seguir buscando más profesionales previamente calificados a los que pueda integrar a mi negocio. Realizo entrevistas cada mes, aproximadamente unas 10. Las personas me preguntan: “Si ya cuentas con todo el personal que necesitas, ¿por qué sigues haciendo entrevistas?”. Eso se debe a que quiero conocer a más personas que sean las adecuadas de acuerdo a la visión de la compañía; además, ¿no es siempre algo bueno mantenerse dentro de la búsqueda para comprender cuál es la capacidad productiva de cada candidato?
Tienes un método interesante de evaluar a las personas que entrevistas. Cuéntanos acerca de ese secreto.
Para hacer este trabajo, las personas necesitan saber cómo comunicarse eficientemente. Saber escribir, hablar y escuchar es un requisito básico para el desempeño comercial. Durante los últimos 15 minutos de la entrevista, les pido a los candidatos que escriban un ensayo. Puede relacionarse con el mercado o con la economía. Como Rumo CF es una compañía que ofrece herramientas financieras que se enfocan en la planeación financiera para personas y negocios, tenemos que buscar personas que estén interesadas en este tema y que sepan explicar el panorama económico actual.
Por lo general, los temas por escrito involucran preguntas como, por ejemplo: “¿Qué esperas de la economía en Brasil en el 2020?”, o “¿Qué esperas de las elecciones de Estados Unidos en el 2020?”. Resulta increíble ver el potencial que tienen los candidatos en aspectos cognitivos, de síntesis y de trabajo bajo presión cuando solo les damos 15 minutos para contestar una pregunta del día a día para un asesor financiero.